Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Editorial
Comentario crítico elaborado por invitación del Editor y/o enviado por una persona con experiencia en el tema.
Los manuscritos deben contener:
- Hasta tres autores;
- No hay necesidad de resumen y palabras clave;
- Cuerpo de texto de hasta 900 palabras;
- Solo una tabla o una figura;
- No más de 10 referencias.
Artículo original
Resultados de investigación inéditos, constituyendo estudios completos que contienen toda la información relevante para que el lector pueda reproducir el estudio o evaluar sus resultados y conclusiones.
Los manuscritos deben presentar:
- Resumen estructurado que incluya antecedentes, métodos, resultados y conclusión, hasta 250 palabras;
- No más de siete descriptores;
- Cuerpo del texto que contiene las secciones: Introducción, Métodos, Resultados y
- Discusión, con hasta 4.000 palabras;
- Hasta cinco tablas y cinco figuras;
- No más de 40 referencias.
Artículo de Revisión
Las contribuciones de esta sección tienen como objetivo evaluar críticamente el conocimiento disponible sobre un tema específico, comentando estudios de otros autores y utilizando una base de referencia amplia o, en ocasiones, respondiendo a una demanda espontánea sobre un tema específico.
Los manuscritos deben presentar:
- Resumen, no necesariamente estructurado, con un máximo de 250 palabras;
- No más de siete descriptores;
- Cuerpo del texto hasta 5.000 palabras;
- Hasta cinco tablas y cinco figuras;
- No más de 80 referencias.
Perspectiva/Opinión
Los artículos de perspectiva y opinión presentan y discuten de manera integral cuestiones científicas en el campo de los cuidados paliativos.
Los manuscritos deben contener:
- Resumen, no necesariamente estructurado, con un máximo de 250 palabras;
- No más de siete descriptores;
- Cuerpo de texto de hasta 3.000 palabras;
- Hasta tres tablas y tres figuras;
- No más de 40 referencias.
Comunicación Breve
Los artículos de esta sección deben informar sobre un solo tema, con resultados preliminares o resultados de relevancia inmediata.
Los manuscritos deben contener:
- Resumen estructurado, hasta 150 palabras;
- No más de siete descriptores;
- Cuerpo del texto de hasta 1.500 palabras;
- Hasta tres tablas o tres figuras;
- No más de 15 referencias.
Study Protocol
Descrições detalhadas de estudos planejados ou em curso no campo dos cuidados paliativos, fornecendo todas as informações relevantes para que o leitor entenda o projeto, a metodologia e os objetivos do estudo.
Os manuscritos devem ser apresentados:
- Resumo estruturado incluindo antecedentes, objetivos, métodos e resultados esperados, com um máximo de 250 palavras;
- Não mais de sete palavras chaves;
- O corpo do artigo deve conter as seções Introdução, Objetivos, Métodos e Discussão, e tem até 2.000 palavras;
- Até cinco tabelas e cinco figuras;
- Não há mais de 20 referências.
Caso Clínico
Presentación de una experiencia basada en el estudio de un caso peculiar.
Los manuscritos deben contener:
- Resumen, no necesariamente estructurado, con un máximo de 150 palabras;
- No más de siete descriptores;
- Cuerpo del texto de hasta 1.500 palabras;
- Hasta dos tablas y dos figuras;
- No más de 15 referencias.
Cartas al Editor
El manuscrito puede ser un comentario sobre material publicado o puede aportar nuevos datos y observaciones. Todos los autores deben firmar la carta.
Los manuscritos deben contener:
- Hasta tres autores;
- No hay necesidad de un resumen;
- Cuerpo de texto de hasta 500 palabras;
- Solo una tabla o una figura;
- No más de cinco referencias.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.